Call Us +1-555-555-555
La seguridad en trabajos verticales
13 de Marzo de 2020

Una de las técnicas de reparación de fachadas en Valencia que se emplean con frecuencia es la de los trabajos verticales. De este modo, se evita la instalación de andamios, lo que supone menos tiempo en el proyecto y un abaratamiento de los costes.

No obstante, este sistema de trabajo es muy seguro, ya que debe cumplir con una serie de normas. En primer lugar, cualquier persona que quiera desarrollar este trabajo necesita de una formación adecuada. En caso contrario, no podría llevar a cabo la obra.

En cuanto a las medidas de seguridad, cuando se emplea esta técnica para la reparación de fachadas en Valencia, el trabajador debe contar con dos cuerdas y cada una de ellas con una sujeción independiente. La primera tiene como objeto el descenso de la persona que está realizando la obra. La segunda tiene como fin el evitar la caída, asegurando al operario.

Al mismo tiempo, el trabajador debe llevar un arnés que también se conecta a cada una de las dos cuerdas que se emplean. Su diseño está pensado para que no presionen determinadas zonas y así evitar una limitación de la circulación de la sangre.

Las cuerdas que se utilizan en este tipo de trabajos tienen que cumplir con la norma UNE-EN-1891. Es decir, no sirve cualquier cuerda. Habitualmente se fabrican con fibra de nylon. Además, hay diferentes tipos, como las cuerdas semiestáticas (para aguantar un esfuerzo que es constante) y las dinámicas (con gran aguante frente a impactos por una elongación del 5 al 10 %). Además, todas las cuerdas tienen un coeficiente de seguridad de 10.

Por supuesto, se emplean otros elementos de protección, como el casco, los guantes o un calzado de seguridad.

En Fachadas PMK apostamos siempre por la máxima seguridad en el trabajo. Los trabajos en altura son una de las soluciones más efectivas para numerosas obras.

Artículos relacionados

Share by: