Call Us +1-555-555-555
El impacto en las fachadas de la contaminación de los vehículos a motor
21 de Abril de 2017

Para la reparación de fachadas en Valencia debe tenerse en cuenta que el tráfico rodado y su emisión de gases tienen la culpa del 40% de la suciedad de las fachadas de los edificios.

Por tanto, las empresas de reparación de fachadas en Valencia estudiamos el impacto de los gases emitidos por los automóviles no solo en el ennegrecimiento de las paredes exteriores de los bloques de viviendas, sino también en la destrucción de materiales y el deterioro de los elementos sustentados.

En las grandes ciudades españolas se han iniciado en los últimos años trabajos de rehabilitación de las fachadas de las catedrales y grandes edificios históricos, puesto que la suciedad que se adhiere a sus paredes perjudica no solo a los edificios, sino también a la imagen exterior de urbes que, en último término, viven del turismo.

Por todo ello, la innovación tecnológica se ha puesto manos a la obra para evitar que se tenga que actuar a posteriori. Mientras los científicos y los gobiernos tratan de paliar el cambio climático, ingenieros han inventado aditivos que se inoculan en los morteros y el hormigón para absorber los gases contaminantes, evitar la suciedad de la fachada y, además, eliminar parte del NOX (óxido de nitrógeno, el principal gas sucio que emiten los turismos), con lo que ello repercute en la mejora del aire que los ciudadanos respiran.

El funcionamiento de esta innovación permite por tanto que la contaminación quede adherida a la capa externa, aplicando la solución a la fachada y evitando que se ensucie. Desde Fachadas PMK os informamos que ya se ha probado en un edificio del Colegio de Arquitectos en Madrid, logrando una merma del 20% del NOX de la urbanización, y en la pavimentación de una calle en Colmenar Viejo, disminuyendo en un 35% el óxido de nitrógeno. Una solución de futuro para un problema estético importantísimo.

Artículos relacionados

Share by: